¿ Te cuesta vender tu vivienda ?

¿ Te cuesta vender tu vivienda ?

¿ Te cuesta vender tu vivienda ?

3 agosto 2015

Algunos de vosotros os habéis preguntado alguna vez: ¿Qué puedo hacer para alquilar o vender mi vivienda lo más rápido posible?

Una de las mejores opciones es, sin desvalorizar el precio del inmueble, el HOME STAGING. A veces, nos resulta complicado ser objetivos para percibir los defectos de nuestro hogar, sobre todo si llevamos mucho tiempo viviendo en él.

El objetivo del HOME STAGING se basa en transformar la vivienda con un bajo coste, sacándole el mayor partido para dar un aspecto visual más óptimo de cara a los potenciales compradores. De esta manera ampliamos las posibilidades de alquilarla o venderla en un período de tiempo más corto, es decir, de diferenciarla del mercado actual.

Necesitamos que cuando los clientes la vean, desde el minuto uno se proyecten viviendo en ella. Para ello hay que “despersonalizarla” utilizando colores y materiales neutros, resaltando y potenciando los puntos fuertes, disimulando o minimizando los puntos menos atractivos, reorganizando el mobiliario para crear grandes espacios y de más fácil circulación, pintando y decorando dando tonos cálidos y potenciando la luminosidad de la vivienda.

En definitiva, convertirla en un lugar acogedor y cómodo con la mínima inversión.

Todos sabemos que para visitar un inmueble lo primero que nos entra por la vista son las fotografías que vemos por internet, por eso es muy importante que la imagen que le demos al nuestro, sea lo más atractiva posible, porque cuanto más la potenciemos visualmente, más número de visitas conseguiremos y, en consecuencia, más oportunidades tendremos de vender o alquilar nuestra vivienda.

 

POR MIREIA MARTINEZ

Presentación de la asociación española de personal shopper inmobiliario en madrid

3 agosto 2015

Hoy a las 11:30 h de la mañana ha tenido lugar la presentación de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI) en la Calle Velázquez número 15, en la oficina de la empresa Somrie Personal Shopper Inmobiliario, la primera y única asociación en España que aglutina a los Personal Shopper Inmobiliarios o Agentes del Comprador.
La exposición ha sido conducida por Enric Jiménez Gragera*, fundador y Presidente de laAsociación Española de Personal Shopper Inmobiliario y a su vez CEO de la empresa Somrie Servicios de Personal Shopper Inmobiliario, acompañado de Rafael Vigo, director de la oficina de Somrie en Madrid y de otros miembros fundadores como Miquel Gambau de Habitatio e Iñaki Unsain de ACV Gestión Inmobiliaria.
Durante el acto se ha presentado la nueva figura del Personal Shopper Inmobiliario (PSI) como aquel profesional que, en el ejercicio de su actividad inmobiliaria opta por un posicionamiento unilateral al lado del cliente comprador -nacional y extranjero -comprometiéndose en la defensa de sus intereses y el cumplimiento de sus expectativas en cuanto a la operación inmobiliaria encomendada. El PSI busca, encuentra, negocia en nombre y desde los intereses del Cliente Comprador para el cual trabaja en exclusiva.

 

Las funciones del Personal Shopper Inmobiliario son:

  1. Evaluar las necesidades concretas del comprador y localizar las propiedades que cumplan estas condiciones.
  2. Precalificado y ayudar al comprador a determinar el producto que puede adquirir.
  3. Visitar las propiedades en representación del comprador para asegurarse de que se cumplirán sus expectativas.
  4. Estudiar las propiedades seleccionadas para identificar cualquier posible problemao asuntos pendientes para ayudar a tomar una decisión lo más correcta posible antes de realizar el proceso de adquisición.
  5. Apoyar y asesorar al comprador a la hora de preparar una oferta idónea para la compra de la propiedad seleccionada.
  6. Presentar la oferta ideada al vendedor del activo inmobiliario.
  7. Llevar la negociación en representación del comprador para que pueda comprar el activo con las mejores condiciones posibles y siempre trabajando en interés del cliente.
  8. Encargarse de toda la documentación del proceso.
  9. Apoyar al comprador para encontrar la mejor financiación posible.
  10. Asesorar a su cliente y representar sus intereses en el momento de la tasación y la inspección técnica.
  11. Acompañar y asesorar en el momento de la firma de la compraventa.
  12. Identificar y aportar los proveedores de confianza y calidad que pueda necesitar para la rehabilitación o reforma del inmueble en caso de ser necesarios. Siempre con la máxima transparencia sobre las posibles comisiones que podría recibir.
  13. Asesorar y dirigir hacia la contratación de servicios jurídicos o técnicos especiales en caso de dificultad. En definitiva, representar el comprador y sus intereses durante todo el proceso de compraventa del activo inmobiliario.

 

¿POR QUÉ SE CONSTITUYE LA ASOCIACIÓN?

 

La Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario nace para reunir a todos los profesionales inmobiliarios que abren nuevas fórmulas y opciones de mercado: aquéllos que se enfocan hacia un servicio exclusivo – y en nuestro país novedoso – de posicionamiento al lado del cliente comprador y las agencias de producto que incorporan un área exclusiva de comprador.
El objetivo de la creación de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario esunificar criterios, crear sinergias y establecer las bases éticas imprescindibles para que los servicios ofrecidos aporten calidad, profesionalidad y prestigio al sector inmobiliario en general. Asimismo, la AEPSI busca cambiar el paradigma de la intermediación e incorporar nuevas fórmulas de trabajo sin conflictos de intereses. Y por último, formar un equipo fuerte, influyente y prestigioso y cerrar un círculo de servicio ya presente hace años en otros países, donde el cliente comprador tiene claro quién y cómo lucha por sus intereses. EEUU, Canadá, Londres, París… ahora es el turno de España.
Sus líneas de actuación son 4:

 

  1. Crear un Código Deontológico para que todos los Personal Shopper Inmobiliarios trabajen bajo los mismos principios reguladores y la salvaguarden de procedimientos o conductas que dañen la buena imagen de la profesión.
  2. Dar formación a todos los asociados para ejercer correctamente la profesión y otros servicios para mejorar sus capacidades y propiciar el desarrollo de su negocio.
  3. Aportar todas las novedades y propuestas de otros países, además de estar en permanente contacto con ellas, por ejemplo con la National Association of Realtors® (NAR) -Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios en español- y con la designación específica para su área, el Accredited Buyer’s Representative (ABR) o Representante Acreditado del comprador, que aporta prestigio, visibilidad y ámbito internacional a la actividad.
  4. Difundir el servicio y la Asociación en todo el territorio nacional, colaborando activamente con asociaciones ya consolidadas y de prestigio. Fomentar las relaciones con todas aquellas instituciones y entidades que contribuyan al progreso de la profesión.

La Asociación busca cumplir sus objetivos a través del ofrecimiento de diferentes servicios y cursos de formación. En cuanto a los servicios que ofrece, se detallan: documentación operativa (contratos, formularios, fichas), asesoramiento en marketing, apoyo en idiomas (traducción y acompañamiento a clientes en 10 idiomas), asesoramiento jurídico Nacional e internacional y asesoría e implementación del servicio en inmobiliaria. En cuanto a sus módulos formativos se denominan por las iniciales de la asociación AEPSI y son: A – Inicial, E– Estructura molecular, P– PNL, S – Servicio en exclusiva e I-Internacionalización.

ENRIC JIMÉNEZ GRAGERA, EL PRESIDENTE

Enric Jiménez es el impulsor y Presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI). También es el fundador y CEO de la empresa Somrie Servicios de Personal Shopper S.L. (Somrie) dedicada desde el 2010 a la prestación de servicios de Agente del Comprador.
Enric Jiménez Gragera es el primer Personal Shopper Inmobiliario en España que cuenta con la designación ABR® (Accredited Buyer’s Representative o Representante del Comprador Acreditado) otorgada por REBAC® (Real Estate Buyer’s Agent Council of the National Association of Realtors® -NAR®-, es decir, Consejo del Agente del Comprador Inmobiliario de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios americana).

 

Vídeos de la presentación:



Más información en:
www.ae-psi.es

Que aroma tiene tu casa?

Que aroma tiene tu casa?

27 julio 2015

olores1

¿Cuántas veces habéis entrado a una vivienda y os ha echado para atrás el olor? Tabaco, comida, humedad, mascotas, falta de ventilación… Todos estos olores se quedan impregnados en nuestra nariz, y hacen que recordemos aquel lugar como algo desagradable.

Dicen que la mejor manera de recordar diferentes lugares es a través del olfato.

Cada hogar tiene un olor especial, que dice mucho de esa vivienda y de las personas que viven en ella. Un buen aroma evoca bienestar. El olor a café, a jazmín, a madera ardiendo en la chimenea; a flores recién talladas, o el aroma a suavizante de la ropa lavada. Todos transmiten agradables y frescas sensaciones.

Hay algunos trucos para que tu casa huela de forma especial y personalizada, como por ejemplo perfumar las bombillas cuando estén apagadas con tu aroma preferido, encender incienso o velas aromáticas, poner una cafetera o simplemente colocar sobre los radiadores toallitas impregnadas de suavizante para que toda la casa huela a limpio.

Es muy importante tener todo esto en cuenta a la hora de vender tu vivienda. Cuando un posible comprador la visita, el olor puede llegar a ser uno de los factores inconscientes, pero esenciales para una decisión final de compra. Influyendo tanto positiva como negativamente.

Por eso es tan importante el olor de tu casa, porque al final, es la manera en que te recordaran las personas que han estado en ella. Una vivienda que huela bien, dejará una sensación agradable y muy personal, convirtiéndola en un lugar cálido y acogedor que invita a quedarse en él.

MIREIA MARTINEZ

Personal Shopper Inmobiliario – Interiorismo – Home Staging

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com