Author Archive

La importancia de mantener tu patrimonio

La importancia de mantener tu patrimonio

26 juliol 2015

El paso del tiempo y el deterioro, es una de las grandes preocupaciones del ser humano. Durante años procuramos mantener en buen estado tanto nuestro cuerpo como nuestras posesiones materiales más preciadas.  Pero… ¿Hacemos los mismo con nuestro patrimonio?

Los inmuebles, también, experimentan con el tiempo un desgaste constructivo y superficial, ya sea por uso o desuso, que debemos evitar mediante un constante y preciso mantenimiento para que la propiedad no pierda valor y pase a ser una mala inversión.

Al inicio de la vida útil del inmueble nos preocupamos excesivamente de los materiales y los acabados de construcción, pero durante su vida útil no nos molestamos por mantenerlos…

 

patrimonio

 

La metodología usada por la mayoría de los propietarios es la de la REHABILITACIÓN SALVAJE, hecho que implica un gran desembolso económico para devolver al inmueble a las condiciones mínimas de mercado para seguir explotando la inversión.

Desde SOMRIE aconsejamos que la metodología de actuación en estos casos pase a ser la del MANTENIMIENTO PREVENTIVO.   Este mantenimiento debe ir íntimamente vinculado a la vida útil del inmueble y debe estar estudiado, programado, y ejecutado mediante un PLAN DE MANTENIMIENTO Y  CONSERVACIÓN en el que se especifiquen los elementos a conservar, la fecha de realización, la metodología de ejecución y los costes económicos que implican.

 

grafico-mantenimiento-300x216

 

No caigamos en el error de descuidar nuestro patrimonio. A menudo no le damos importancia a pequeños problemas que van surgiendo en el inmueble, y con el paso del tiempo esos pequeños problema pueden convertirse en costosas y laboriosas tareas de rehabilitación.

Cuida tu imagen – Cuida tu Patrimonio – Cuida tu Inversión

#3in en inmobiliaria: innova, internacionaliza, insiste

#3in en inmobiliaria: innova, internacionaliza, insiste

26 juliol 2015

¡Buenos e innovadores días!

Queremos dar las gracias a los más de 70 asistentes al evento inmobiliario más innovador: #3IN,  que se celebró en las instalaciones de ESADECREAPOLIS.

 

DSC1484

También a los patrocinadores: Blanca Sancho de Caves Montmarçal y a Monapart Living.

Además, agradecer a los ponentes Jordi Sans, Jose Luís Echeverría, Pablo Zubicaray y Enric Jiménez haber compartido su tiempo y sus vivencias en el sector. Un placer ;)

Podemos resumir el evento en 4 frases:

Jordi sans:

“En inmobiliaria ahora ya no es el momento de tirar la toalla, no te rindas, insiste… insistentemente”

DSC1486

Pablo Zubicaray:

“En Friendly Rentals, mi mujer y yo soñábamos con una idea, le sumamos energia y trabajo y obtuvimos éxito”

DSC1505

 

Jose Luís Echeverría:

En Monapart nuestro sueño es definir un estándar: Monapart

1. adj. Vivienda que es auténtica y en especial debido a sus características: p.e. “Su vivienda no es monapart, una lástima”

DSC1524

Enric Jiménez:

“Buscamos fórmulas para ser más eficientes en nuestras organizaciones… y nos olvidamos de trabajar para satisfacer las necesidades reales de nuestros clientes”

DSC1558

Gran jornada donde se demuestra que saliendo de nuestra zona de confort , surgen ideas, sinergias y actos de optimismo y positivismo que nos ayudan a superarnos.

Nos vemos en la próxima, estáis todos invitados.

Personal Shopper Inmobiliario – un sistema que funciona

Personal Shopper Inmobiliario – un sistema que funciona

2 febrer 2015

Lograr la consolidación de un nuevo servicio dentro del sector inmobiliario no es tarea fácil. Hacerlo en plena crisis y desde el posicionamiento junto a una de las partes (el comprador) huyendo del modelo habitual de la intermediación, ciertamente lo complica…

No obstante, a casi cinco años vista del inicio del proyecto Somrie,  pionero en España del servicio Personal Shopper Inmobiliario,  podemos decir que, si bien no está todo hecho y el camino por andar es sustancialmente más largo y arduo que el ya recorrido, las líneas están trazadas y el futuro del servicio es imparable.

Huyendo de la ya clásica discusión que dentro del sector (que no fuera de él) se genera  sobre este posicionamiento,  sus similitudes o no con los representantes del comprador en otros países o la estética y la ética de firmar compromiso con ambas partes, este árticulo pretende ser un  aporte de datos ciertos de lo que ha sido esta primera etapa del proyecto Somrie.

Una primera etapa necesariamente informativa para dar a conocer el servicio y sus ventajas, un método de trabajo estructurado, revisado y adaptado en función de la respuesta (prueba-error), y una fuerte vocación de servicio, son las bases sobre las que se sustenta el proyecto.

La correcta segmentación del mercado potencial para hallar los targets del cliente de PSIen los diferentes  escenarios y las estrategias elaboradas para comunicar nuestro proyecto y contactar con los clientes han sido, siguen y serán la piedra angular del éxito del proyecto y uno de los retos de nuestro día a día.

Un minucioso estudio de esta breve pero intensísima historia nos presenta durante el primer semestre del 2015 los siguientes datos estadísticos globales:

1.- COMUNICACIÓN:  A lo largo de todo el periodo  de cada 100 contactos establecidos, 50 firmaron y el 50% de estos compraron. Para conseguir estos 100 contactos hay que llegar a 1.000 imputs.

 

 

2.- TARGETING: La presencia en redes y medios, el posicionamiento y, sobre todo, la proactividad y el cliente satisfecho .

Captura-1

Captura-2

 

3.- TIPOLOGIA DEL PRODUCTO:   la compra supera ampliamente el alquiler y el producto residencial predomina sobre el comercial o industrial

Captura-3

 

4.- TIPOLOGIA DEL CLIENTE: el presupuesto medio nos lleva a cliente de economía estable y  presupuesto medio/alto.

Captura-4

 

5.-   En las operaciones de alquileres, los presupuestos altos se imponen claramente sobre los mas bajos

Captura-5

 

6.-  En las operaciones de compra, observamos un mayor movimiento de demandas y cierres en la franja de los  300/600.00 €

 

Captura-6Por tanto y como resumen, el cliente perfecto para contratar servicios de PSI, es compradores de vivienda, de edad comprendida entre 30 y 45 años con un presupuesto entre 300.000 y 600.000 €uros.

 

 

 

 

Anabel Gregorio

Coach y Formadora en

Somrie- Personal Shoper Inmobiliario

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com